miércoles, 18 de enero de 2017




AMPOLLAS DE BELLEZA




Os voy hablar de las ampollas de belleza. Existen muchas en el mercado y de diferentes marcas, pero yo os voy a dar a conocer las que he probado y su resultado. En un momento determinado necesitamos tener buena cara para algún tipo de acontecimiento o simplemente necesitamos eliminar cualquier irregularidad cutánea como manchas, marcas de expresión, mal tono, etc.

Ampollas de proteoglicanos: Son las ampollas estrella. Estas ampollas te reafirman, te hidratan, son antioxidantes y reparadoras. Si se emplean como recurso inmediato, te aportarán luminosidad y tersura y, si la aplicas a largo plazo, tu piel estará reafirmada e hidratada y tus arrugas irán desapareciendo paulatinamente. Es ideal para personas con pieles secas o estropeadas por el sol después del verano. Sirve tanto para mujeres como para hombres. Son moléculas a base de proteínas y sulfatos que tienen diversas funciones en la piel. Restauran las células de la epidermis, haciendo que el metabolismo de las mismas se incremente notablemente logrando que la piel recupere su apariencia saludable. Se aplica una ampolla, la mitad por la mañana y la otra mitad por la noche.Yo he probado la marca MartiDerm.





Ampollas de Vitamina C:  La vitamina C estimula la síntesis de colágeno, es antioxidante, regeneradora e ilumina la piel del rostro. También tiene una acción despigmentante sobre las manchas y previene su aparición. Yo he utilizado las ampollas de la marca Sesderma y de Skeyndor que van muy bien y aportan mucha luminosidad a la piel.





Ampollas para ojeras y bolsas: Una amiga me comentó que había probado el reductor instantáneo de ojeras y bolsas de la marca Beauté Mediterránea (que había comprado en Mercadona). Me comentó que los resultados eran muy buenos que reducían en pocos minutos las bolsas, ojeras y arrugas de expresión. Así que las probé y , como me dijo mi amiga, son muy buenas. Son solo para ocasiones especiales y además están muy bien de precio.





Ampollas de oxigeno: Las que he probado son las de Natura Bissé que son muy buenas, revitalizan, purifican, descongestionan la piel y tienen efecto blanqueador. Ideal para fumadores, viajeros habituales y ambientes de mucha polución. Te las venden sueltas.






Ampollas flash:  Las mejores que he probado son las de Natura Bissé que son muy reafirmantes y te proporcionan un aspecto muy saludable. Yo las he utilizado en algún acontecimiento especial.Te las venden sueltas.

Espero que os haya ayudado en el caso de que necesitéis en algún momento utilizar algún tipo de ampolla por algún motivo u ocasión. 

Imágen de la portada extraída de Pinterest.


miércoles, 11 de enero de 2017





PLANTAS E INFUSIONES





Hola de nuevo, 

Esta ocasión voy a hablar de las plantas e infusiones, hay muchas y me gustaría daros a conocer algunas de la gran variedad que existe y sus propiedades.


LAS QUE NOS AYUDAN A ADELGAZAR


  • Té Rojo: Es diurético, reduce los niveles de grasa en el organismo debido a que acelera el metabolismo del hígado. 


  • Té verde: Ayuda a quemar las grasa, acelera el metabolismo y aumenta el gasto calórico porque contiene cafeína.
        

  • Infusión de canela: Reduce los niveles de azúcar en la sangre disminuyendo la resistencia del organismo a la insulina, causando que el cuerpo almacene menos grasa. 





  • Cola de caballo: Es diurética y depurativa. 







OTRAS

  • Mejorana: Trata el asma, tos seca y expulsa la mucosidad del pecho.




  • Flor de azahar: Se utiliza como tranquilizante para problemas de nervios, concilia el sueño y migrañas.



  • Té blanco: Llamado también el té de la belleza, por su gran poder antioxidante. Es muy depurativo y diurético activando el metabolismo del riñón, posee numerosas propiedades anticancerígenas y aporta minerales como calcio, hierro, fósforo y magnesio. Ayuda a eliminar grasa.




  • Semillas de Amapola: Se utiliza como sedante natural para calmar los nervios. Se emplea en el arte culinario sobre todo en productos horneados. Aporta vitaminas, minerales, fibra y contiene ácidos grasos saludables, omega-3 y omega-6.


  • Lavanda: Buena para los dolores de cabeza, relajante, circulación y resfriados.



  • Romero: Es bueno para el reuma, dolores musculares, anemia, combate el mal aliento, cistitis, caída del cabello. Es rica en antioxidante, buen aliado en tratamientos de belleza.

  • Fresno: Para reuma, laxante, cicatrizante.



  • Salvia: Para dolores menstruales, retención de líquidos, yagas de la boca, exceso de sudoración  y menopausia.



  • Caléndula: Ayuda a cicatrizar las heridas y a disminuir la inflamación, es adecuada para  soriasis, dermatitis y eccemas. Buena para los bebes, porque permite aliviar la irritación del pañal, se puede aplicar una infusión fría de esta planta y agua en las zonas afectadas o bien conseguir en tiendas naturales cremas o toallitas de limpieza cuyo ingrediente principal es esta planta.




  • Eucalipto: Cura enfermedades respiratorias, bronquitis, gripe, faringitis y sinusitis.




  • Manzanilla: Es digestiva, sedante, sirve para cólicos estomacales y buena para los ojos irritados.




  • Anís estrellado: Sirve para la eliminación de gases, evitando el hinchazón abdominal.



Las plantas naturales nos brindan muchos remedios y creo que su utilización nos ayudará a mejorar nuestra salud y a sentirnos mejor de forma natural. Si estas embarazada o estas con la lactancia, comprobar cual puedes consumir, algunas están contraindicadas. También algunas están contraindicadas en algunas enfermedades.

Imágenes extraídas de Pinterest

domingo, 8 de enero de 2017




PROTOCOLO SOCIAL

   

¿Habéis estado en alguna situación en la que no sabéis exactamente como llevarla o si lo estáis haciendo bien? ¿O según la situación que protocolo se debe seguir? ¿Estamos siendo correctos y corteses con los demás? Pues he aquí algunas reglas y fórmulas para saber qué hacer.

El saludo es una parte importante en la relación con los demás. Siempre hay que mirar a los ojos a la persona a la que se saluda. El caballero saluda a la dama, el joven al de mayor edad, los que van solos saludan al grupo, los solteros saludan a los casados, los que llegan a una reunión saludan a los que estaban en ella. Al hacer presentaciones en una fiesta, reunión o celebración, hay que tener en cuenta el sexo, la edad y el rango. Siempre el anfitrión hará las presentaciones. Hay que saber hablar, hay que mantener una conversación dejando que la otra persona exponga lo que opina y escuchándola, no monopolizar la conversación, hablar de forma pausada y sin alterarse, pensar antes de hablar y cuando haya varias personas evitar que alguna se quede desplazada. Saber escuchar también es importante; hay que hacer sentir a la otra persona que es escuchada y, por lo tanto, que sienta que te importa lo que te cuenta. No es lo mismo oír que escuchar. Debemos vestir adecuadamente. Cada ocasión exige una forma de vestir, hay que tener presente la edad, siempre se intentará llevar no sólo lo que nos va bien, sino lo que te puedes poner. La impuntualidad es una descortesía; ya que haces que las personas que han quedado contigo esperen, habiéndose esforzado por ser puntuales. Según los países la puntualidad tiene más o menos importancia. El ser respetuoso con los demás es también muy importante. No todas las personas tienen las mismas creencias y forma de pensar que tú. Por lo tanto, hay que respetarlas, aunque no se comparta su forma de pensar. Ser cordial y amable: si eres una persona amable, los demás querrán estar contigo y te apreciarán. Siempre hay que intentar ser amable aunque la situación no sea favorable o la persona no lo sea contigo, esto hará que a lo mejor esa persona se dé cuenta de su error. Cuando asistas a algún acto, reunión o celebración no te olvides de despedirte.

PROTOCOLO EN LA MESA

Lo primero que tienes que saber es como colocar a los invitados y a las presidencias en actos más formales. Los sistemas más utilizados son el francés y inglés. En el francés, las presidencias se colocan en el centro de la misma uno enfrente del otro y en el inglés se colocan en las cabeceras de la mesa. Una vez colocadas las presidencias, se situarán de derecha a izquierda el resto de los invitados. No se pondrán matrimonios juntos, salvo los que presiden y se alternarán hombres y mujeres. En el caso de no tener personas para intercalar, es mejor que juntemos dos hombres que a dos mujeres. Para ubicar a los invitados, colocaremos tarjetas con el nombre. Una vez que los invitados hayan ocupado sus respectivos lugares, los responsables llevarán a los miembros de la presidencia hasta la mesa. Entrarán en primer lugar los de menor rango y en último, el anfitrión y su invitado de honor. Una vez que estén todos los invitados en el comedor, primero se sientan las señoras y se ayudará a mover la silla a las que se encuentren a nuestro lado. Se empieza a comer cuando todo el mundo esté servido y el inicio y el final lo marcarán los anfitriones.



PROTOCOLO PARA COLOCAR LA MESA








Imágenes extraídas de Pinterest