sábado, 24 de febrero de 2018


TRX
EL ENTRENAMIENTO QUE FORTALECE NUESTRO CUERPO TONIFICÁNDOLO


¿Conoces los beneficios que te aportaría la práctica del TRX?
El TRX es un entrenamiento en suspensión que se realiza por medio de un arnés, que está sujeto a un punto de anclaje desde donde salen dos cuerdas con agarres y que el individuo sujeta con sus manos o pies para suspenderse con su peso corporal y realizar una serie de ejercicios. Desarrollando fuerza, equilibrio, flexibidad y estabilidad del core (engloba toda la región abdominal y la parte baja de la espalda) simultáneamente.
Se realizan muchos ejercicios trabajando varios grupos musculares, cambiando la longitud de la cuerdas y posición de nuestro cuerpo.
BENEFICIOS
- En una sola sesión trabajas piernas, abdominales, espalda, hombros, caderas y pecho.

- Se aumenta la fuerza y resistencia muscular a la vez que tonificas todo el cuerpo.

- Quemas muchas calorías, por lo que te permite perder peso.

- Puedes practicarlo en cualquier espacio que tenga un punto de anclaje fuerte y alto.

- Mejoras el equilibrio y estabilidad.

- Se puede practicar a cualquier edad, ya que los ejercicios se adaptan a cada uno.

- Moldea la figura. 

- Fotalece zonas lumbares y cervicales. 





Se pueden practicar en diferentes lugares, como en gimnasios, con un monitor que te indique los ejercicios a realizar, o, si quieres practicarlo por tu cuenta, en el campo, en tu casa, en la playa.... En definitiva, en lugares donde puedas anclar bien el TRX y que esté seguro. Es un ejercicio en suspensión y el agarre es fundamental para su ejecución.




TRX





Yo lo practico y he notado sus beneficios. Considero que es un entrenamiento muy completo. Si no lo has probado, ¿a que esperas para probarlo?



Imágenes extraídas de Pinterest

jueves, 22 de febrero de 2018



CONTOURING
LA TÉCNICA QUE ESCULPE TU ROSTRO






¿Conoces el contouring y todo lo que esta técnica de maquillaje puede hacer en tu rostro?

El contouring es una técnica impulsada por famosas, como Kim Kardashian, en la que se combinan tonos claros y oscuros. Gracias a este sistema, resaltamos y disimulamos lo que queremos. Los oscuros sirven en zonas que quieres disimular, profundizan y hunden y el tono más claro, para zonas que quieras resaltar y dar luz.


Para aplicar estos polvos, necesitas una brocha biselada con extremo afilado. Si son de doble punta, el extremo biselado puede usarse para esculpir y el redondeado, para dar luminosidad.



CÓMO SE APLICA EN DIFERENTES TIPOS DE ROSTRO.



Se empieza aplicando la base de maquillaje y, después, utilizaremos la paleta de contouring que aplicaremos tal y como os muestro en las imágenes. Después difuminamos con la brocha, para tener un  resultado uniforme.

Si quieres un rostro esculpido y definido, esta técnica es lo que buscas.

En youtube  existen muchos tutoriales sobre el contouring.
Imágenes extraídas de Pinterest.

lunes, 19 de febrero de 2018



Todas las actividades que puedes realizar en pilates




¿Sabes la variedad de actividades que puedes hacer en pilates? ¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios?

Joseph Hubertus Pilates, fue el creador de un método, a principios del siglo XX, que consistía en un entrenamiento físico-mental al que denominó Contrología, por primar el control de la mente sobre el cuerpo, al que en la actualidad llamamos pilates. El entrenamiento en esta disciplina te ofrece múltiples beneficios: tonifica tu cuerpo, corrige la postura, reduce el abdomen, aumenta nuestra fuerza, control y equilibrio, mejora la elasticidad, aumenta el control respiratorio y mejora el estrés.

¿Como se practica el Pilates y que técnica se utiliza?

La mayoría de los ejercicios se realizan con movimientos controlados, evitando siempre gestos violentos que puedan molestar y provocar lesiones. Se pueden realizar con ayuda de aparatos y accesorios (bandas elásticas, pelota de estabilidad y aros).

TIPOS DE ACTIVIDADES

PILATES CON MÁQUINAS (REFORMER)
Se utiliza un sistema rotativo para desarrollar un trabajo global. Poseen sistemas de resortes, agarres, poleas y muelles, dando resistencia a nuestros músculos. Como resultado, se logra un cuerpo más estable, fuerte y flexible.




PILATES EN EL SUELO
Se trabaja sobre una colchoneta y con distintos accesorios como el aro, las bandas elásticas, la pelota gigante (fitball), la pelota aeróbica y las pelotas de peso, entre otros. Ayuda a reforzar la musculatura, mejorar la flexibilidad y la resistencia. Su práctica continuada ayuda a nuestra concentración.




PILATES CON HIPOPRESIVOS
Es la combinación de los ejercicios de pilates (suelo o máquina) y la técnica hipopresiva. Es un conjunto de ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión intra-abdominal respetando los principios fundamentales del pilates. En esta secuencia de posturas, unos grupos musculares se contraen y otros se estiran. Se consigue tonificar la musculatura abdominal, mejorar los problemas de espalda, reducir la cintura y prevenir pérdidas de orina. En algunos casos no son recomendables, por ejemplo en mujeres embarazadas y personas con hipertensión. Consultar antes de realizar esta actividad.







PILATES EN BARRA
Es un método de trabajo que se realiza a través de una barra de ballet, con los ejercicios característicos de pilates y danza. Los ejercicios que se realizan requieren de mucha fuerza, resistencia y velocidad. Los resultados de realizar este entrenamiento son brazos esculpidos, abdominales planos, glúteos elevados y muslos alargados y finos. En definitiva, conseguirás el cuerpo definido, ágil y esculpido de las bailarinas.



Pilates terapéutico
Este tipo de pilates está indicado a todas aquellas personas que tengan alguna lesión muscular y para quien quiera fortalecer su cuerpo sin dañarlo. Estos ejercicios incluyen precisión a la hora de realizar los movimientos, incluyendo la respiración al realizarlos. Se utilizarán máquinas especiales y accesorios que permiten rehabilitar lo que se necesite. La utilización de muelles facilita la contracción excéntrica (el músculo se alarga), concéntrica (el músculo se acorta) e isométrica (contracción muscular sin movimiento).
Lo imparten fisioterapeutas y profesores de pilates.






Pilates embarazo 
Se trabaja fortaleciendo la musculatura pélvica, los glúteos y la pared abdominal, con ejercicios suaves, con el fin de tonificar la espalda, proteger la zona lumbar, sostener los órganos pélvicos; en definitiva, acondicionar el cuerpo para la salida del bebé. Los beneficios para la embarazada son: fomenta una buena postura y una mayor fuerza abdominal, mejora la respiración en el parto, incrementa su resistencia, mejora la circulación sanguínea, previniendo la aparición de varices y calambres en las piernas, le facilita el parto (debido al fortalecimiento del suelo pélvico), le ayuda a relajarse, le mejorará el sueño y aumentará su energía.

Se recomienda practicarlo a partir del tercer mes.





Pilates for Runners
Los corredores suelen sufrir lesiones. Si eres corredor, puedes evitarlas con la práctica del Pilates for runners ¿qué beneficios consigues? Conseguirás mayor flexibidad favoreciendo la recuperación muscular y disminuyendo la aparición del dolor muscular al finalizar tu actividad. Coordinación corporal, logrando un buen braceo en la carrera que te hará marcar un buen ritmo y posicionarte más adelante. Tendrás mayor equilibrio muscular. Mejorará tu respiración, tener una respiración correcta te ayudará a mejorar tu velocidad. Mejorará tu postura y, por lo tanto, tendrás menor riesgo de lesión mientras corres, evitando los dolores de espalda. Por ultimo, tendrás una mejor relación entre fuerza y flexibilidad. En definitiva, este entrenamiento hará que evites las lesiones y te ayudará a tener mejor marca.



Si quieres estar en forma y, además, disfrutar de una buena salud física y mental, este es tu deporte, siempre consultando a fisioterapeutas y profesionales del pilates qué es lo que mejor nos va.

Imágenes extraídas de Pinterest.

jueves, 8 de febrero de 2018


LIFTING POWER PAD 
EL LIFTING DE PESTAÑAS PARA UNA MIRADA REALZADA Y EXPRESIVA


¿Conoces el tratamiento para pestañas Lifting Power Pad? pues sino lo conoces te explico en qué consiste. Es un tratamiento para curvar las pestañas y así abrir nuestra mirada. Tus ojos ganarán en expresividad, incluso con pestañas cortas. En una sola sesión conseguirás realzar tus pestañas y te durará el efecto entre 6 y 8 semanas. Cada Power Pad se personaliza según el tamaño del parpado. Si quieres unas pestañas largas y una mirada expresiva y definida este es tu tratamiento.  





Si estas cansada de usar rizadores e intentar curvar tus pestañas con el rimel a base de pasadas. Esta es una buena opción.
¿Te animas a probarlo? 

Este tratamiento se realiza en centros de estética. La información sobre el mismo me lo ha facilitado Soraya Jiménez Muñoz, esteticista en la peluquería Peina-t Estilistas de Córdoba, donde hace este tratamiento.
Señalar que antes de realizaros este tratamiento os recomiendo que busquéis un centro de estética que sepáis os lo va hacer bien. También puntualizar que el producto que se aplica puede irritar la piel si la tienes muy sensible y los ojos si la persona que te lo realiza no tiene cuidado de que no te entre producto en ellos. Antes de hacértelo, mirar los pros y los contras e informarte bien.